NOTA DE PRENSA

Encuentro Atlántico: Cruzar el Océano en moto acuática


Ampliar foto Ampliar foto Ampliar foto


Madrid, 27 de Noviembre de 2001

Dentro de pocas semanas se va a intentar, por primera vez en la historia de la navegación, cruzar el Océano Atlántico en una pequeña embarcación de dos metros y medio de eslora, de nombre "NUMANCIA"

A bordo de una moto acuática, se navegarán 6.000 millas náuticas, equivalentes a 11.000 Kilómetros de distancia.

La travesía se iniciará, D.m., en Roma, Italia con el objetivo de arribar a las costas de Florida, EE.UU. unos sesenta días después de zarpar desde el río Tévere.

Este reto significa un viejo sueño para un navegante español, que desde el año 1982 navega a bordo de este tipo de "pequeños barcos" (como a él le gusta denominar las motos acuáticas)

Una grandísima parte del mérito de esta iniciativa la tienen nuestros patrocinadores, colaboradores, medios de comunicación y amigos que nos han dado su ánimo y fuerza. ¡Gracias! Por favor visitar: www.atlantik2002.com

Durante los últimos veinte años, Álvaro de Marichalar ha realizado numerosas travesías que han permitido el establecimiento de nuevos récords para la navegación española. Entre otros, caben señalar los logrados en las siguientes singladuras:

  Travesía desde Ibiza a Mallorca (año 1992,en solitario, sin barco de apoyo)
Travesía desde Sevilla a Génova (año1993,en solitario,sin barco de apoyo)
Travesía desde San Sebastián a Cadaqués (año 1994)
Travesía desde Canarias a Bilbao (año 1998, en solitario)
Travesía desde Mallorca a Cerdeña y regreso (año 1999, en solitario)

En esta ocasión, de lograrse llegar a la otra orilla del Atlántico, se establecería un nuevo récord, además del hito que significaría cruzar por primera vez el Océano a bordo de una embarcación así.

Las posibilidades de culminar con éxito nuestra travesía son reales, aunque no es posible asegurar que se consiga.

Lo que se puede afirmar sin duda alguna es que las ganas, empeño, la ilusión y esfuerzo del navegante navarro y de su equipo de apoyo, nunca flaquearán. Son ya muchos años soñando cruzar.. Años de aprendizaje de la Mar, de preparación y mentalización para no tirar la toalla ahora.

Los momentos previos al inicio son durísimos. La búsqueda del barco de apoyo; patrocinadores; medios técnicos; tripulantes del barco; seguros; organización general.. También será muy dura la travesía. Solo la Madre Naturaleza, el destino y la Fortuna decidirán al final si dejan culminar este sueño..

Para poder repostar combustible y proveerse de víveres, el navegante contará con el apoyo de un barco (de bandera francesa), donde se han instalado dos tanques especiales de acero con una capacidad de 1000 litros cada uno. Esto permitirá la autonomía para el tramo más largo: Marruecos - Antigua. En el barco navegarán siete tripulantes con funciones específicas de gobierno del barco, telecomunicaciones, reparaciones, fotografía, vídeo, etc. Se ha previsto la producción y edición de TV y contenidos de Internet a bordo. Esta información será enviada diariamente vía satélite a Europa y América.

El mecánico de la expedición es D. Jesús Escarpa. Incansable compañero de travesías y amigo personal de Álvaro, es un tripulante esencial en el barco, ya que su experiencia, saber, carácter, sentido de la responsabilidad, gran amor a la Mar y espíritu alegre, suponen una ayuda inestimable para la travesía, como así fue siempre. El jefe del equipo de apoyo es el sueco Johan Nilson. Experimentado aventurero y consumado navegante, es también muy experto en la producción de TV e Internet. El aspecto organizativo y la parte creativa de Internet serán responsabilidad de Marie, también de Suecia. Luick, el capitán del barco viene de Francia. También componen la tripulación un marroquí, una italiana y un médico alemán (por confirmar)

La navegación será de unas 14 horas diarias durante unos sesenta días. Siempre de pié sobre la moto acuática (para evitar lesiones de espalda) En solitario desde Roma a Agadir (ya que es más veloz que el barco) Cerca del barco en el tramo atlántico. Durmiendo en puertos hasta el sur de Marruecos y en una balsa, que le lanzarán desde el barco, en el tramo atlántico (25 días)

Lo más importante será mantener la voluntad y la ilusión intactas. Y a esto ayudará el convencimiento de estar inmersos en una iniciativa sana y positiva. En este sentido, será determinante la reafirmación en la idea que supone seguir colaborando con las campañas de prevención de la F.A.D. y otras organizaciones antidroga, a través de la promoción del deporte y la vida sana, como viene haciendo Álvaro desde 1992

También será importante la campaña "Embárcate con Nosotros" que organizará la Asociación Mensajeros de la Paz. Esta maravillosa idea se apoyará en esta iniciativa deportiva para tratar de lograr sus objetivos solidarios con personas desfavorecidas en Hispanoamérica. Concretamente, se pretende ayudar a personas de nacionalidad española que se encuentran en situación muy precaria al otro lado del Océano. Nuestro objetivo es ayudar a un anciano por cada Milla Náutica que logremos superar. ¡Ojalá podamos con todos! La campaña se podrá concretar mediante la organización de actos por parte de Mensajeros de la Paz, tales como cenas en puertos de paso donde se puedan hacer subastas, espacios publicitarios que les cedan los medios que cubran nuestro viaje, ayudas directas desde instituciones y empresas, tele maratones, etc. Cualquier idea será buena para lograrlo.

Será duro. No va a ser nada fácil.. Pero lo vamos a intentar. Tenemos posibilidades de éxito. Si triunfamos, tendremos la humildad de pensar que podíamos haber fracasado, pero que la suerte nos acompañó. Si fracasamos tendremos siempre el consuelo de saber que lo podíamos haber logrado.. Lo que importa es intentarlo. Tratar de hacer realidad los sueños posibles. Nos confiamos en nuestro Dios para guiados por El, conseguirlo.

Discurso de la representante norteamericana
Señora Margaret D. Hawthorne
Primera Secretaria Asuntos Politicos-militares
Embajada de los Estados Unidos de América

Señoras y Señores,

Yo quiero dar las gracias a Alvaro de Marichalar y al Padre Angel Garcia y a la asociación "Mensajeros de la Paz", por la oportunidad de expresarme sobre este proyecto que es tan impresionante y tan emocionante.

Nuestra encargada de negocios, la señora Hether Hodges, lamenta no poder estar aquí; hoy y le desea sus mejores deseos para una buena y segura travesia.

Yo se que Miami, donde don Alvaro era estudiante hace casi 20 años, debe dar una bienvenida muy entusiasta cuando llege. Como ha referido el Embajador de Italia, hace poco mas de medio milenio, un italiano zarpó; de las costas de España, en un viaje histórico. Un español va a comenzar en Italia otro viaje histórico, pero este en una nave mucho mas pequeña. Durante los últimos años los vínculos entre nuestros paises se han intensificado mucho.

Mañana el presidente Aznar va a reunirse con su buen amigo el presidente Bush, en la Casablanca en Washington. Yo se que el presidente Bush va agradecer al presidente Aznar y a todo el pueblo de España, su ayuda y su amistad en estas ultimas semanas tan dificiles para mi pais. Y yo se también que don Álvaro va a llevar consigo en su viaje un mensaje de la paz y de la lucha contra las drogas. Un mensaje que es muy, muy importante para nuestras sociedades. Es un honor para mi estar aquí y tener la oportunidad de desearle a don Álvaro muy buena suerte y como se dice en mi pais: "Fare winds and following seas"

Margaret D. Hawthorne

INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS PATROCINADORES, COMITÉ DE LA TRAVESÍA, COLABORADORES, ASPECTOS TÉCNICOS, ETC. EN: www.atlantik2002.com



@ Contact Álvaro
Información

(c) Copyright Álvaro de Marichalar y Saénz de Tejada

Sitio Web mantenido por Instituto de Gestión de la Información