NOTA DE PRENSA Londres, 4 de Enero de 2003
Expedición PARIS - INGLATERRA
En el día de hoy, el navegante navarro Álvaro de Marichalar ha llegado a Londres procedente de Paris; de donde zarpo el pasado dia 30 de Diciembre con el objetivo de llegar a las costas de Inglaterra, a bordo de una pequeña embarcación de 2,5 metros de eslora.
Bautizada con el nombre mítico de "NUMANCIA" la embarcación es la misma con la que recientemente logró cruzar el Océano Atlántico estableciendo un récord del mundo.
Para obtener el permiso de navegación por el río Sena, el deportista tuvo que aprobar en el mes de noviembre en Paris, un examen sobre normativa fluvial francesa.
Expedición PARIS - INGLATERRA.-
Hora de la salida: 12:00
Lugar: Frente a la Estatua de la Libertad en el río Sena. Paris, Francia
Distancia: 320 Millas Náuticas (580 Km)
Embarcación: Bombardier XP Di Lubricante 100% biodegradable. Emisión limpia.
Curiosidad: La embarcación tiene mas de 1000 horas de uso y sigue altamente fiable.
4 ETAPAS.-
Día 30: Descenso del Rio Sena. Debe pasar por las esclusas haciendo esperas.
Día 31: Continuacion del tramo fluvial hasta Oissel. Se ha navegado durante buena parte de la noche de fin de año.
Día 1: Llegada a Honfleur en la desembocadura del Sena, tras pasar por Rouen.
Día 2 : Honfleur - Le Havre - Dieppe. Vientos de 120 Km y olas de 6 metros.
Día 3: Dieppe - Dover (Inglaterra) Vientos de 100 Km. El tramo del canal de la Mancha se ha cruzado en 40 minutos por primera vez en una embarcación de este tipo, estableciendose hoy un nuevo record del mundo de navegación.
Día 4: ULTIMA ETAPA: Dover - Londres Ha nevado durante las primeras dos horas de travesía. Temperatura de dos grados bajo cero. Fuertes vientos (Norte de 50 nudos) en proa hasta Margate. La llegada ha sido a las cinco de la tarde frente al Parlamento Británico. Acompañado por tres embarcaciones de la Autoridad portuaria de Londres, el navegante español ondeo las banderas española y británica a la vez que una pancarta de "NUNCA MAIS" era sostenida a bordo de la embarcación inglesa, por un oficial de la Autoridad Portuaria que se presto a ello.
Inconvenientes más importantes: El intenso frío y muy mala mar en ésta época del año.
NOTA DE PRENSA Dover - Inglaterra, 3 de Enero de 2003
Expedición PARIS - INGLATERRA
En el día de hoy, el navegante navarro Álvaro de Marichalar ha llegado a Dover (Inglaterra) procedente de Paris; de donde zarpo el pasado dia 30 de Diciembre con el objetivo de llegar a las costas de Inglaterra, a bordo de una pequeña embarcación de 2,5 metros de eslora.
Bautizada con el nombre mítico de "NUMANCIA" la embarcación es la misma con la que recientemente logró cruzar el Océano Atlántico estableciendo un récord del mundo. Para obtener el permiso de navegación por el río Sena, el deportista tuvo que aprobar en el mes de noviembre en Paris, un examen sobre normativa fluvial francesa.
Expedición PARIS - INGLATERRA.-
Hora de la salida: 12:00
Lugar: Frente a la Estatua de la Libertad en el río Sena. Paris, Francia
Distancia: 320 Millas Náuticas (580 Km.)
Embarcación: Bombardier XP Di Lubricante 100% biodegradable. Emisión limpia.
Curiosidad: La embarcación tiene mas de 1000 horas de uso y sigue altamente fiable.
4 ETAPAS.-
Día 30: Descenso del Rio Sena. Debe pasar por las esclusas haciendo esperas.
Día 31: Continuacion del tramo fluvial hasta Oissel. Se ha navegado durante buena parte de la noche de fin de año.
Día 1 : Llegada a Honfleur en la desembocadura del Sena, tras pasar por Rouen.
Día 2 : Hofleur - Le Havre - Dieppe. Vientos de 120 Km y olas de 6 metros.
Dia 3 : Dieppe - Dover (Inglaterra) Vientos de 100 Km El tramo del canal de la Mancha se ha cruzado en 40 minutos por primewra vez en una embarcacion de este tipo, estableciendose hoy un nuevo record del mundo de navegacion.
EL DIA 4 SE CONTINUARA A LONDRES. 100 Millas Nauticas
SE ZARPARA A LAS 09:00 horas DESDE DOVER.
ESTA PREVISTA LA LLEGADA A LONDRES A LAS 13:00 horas
NOTA DE PRENSA
Paris, 30 de Diciembre de 2002
Travesía PARIS - INGLATERRA
En el día de hoy, el navegante navarro Álvaro de Marichalar zarpará desde Paris con el objetivo de llegar a las costas de Inglaterra, a bordo de una pequeña embarcación de 2,5 metros de eslora.
Bautizada con el nombre mítico de "NUMANCIA" la embarcación es la misma con la que recientemente logró cruzar el Océano Atlántico estableciendo un récord del mundo. Para obtener el permiso de navegación por el río Sena, el deportista español tuvo que aprobar en el mes de noviembre en Paris, un examen sobre normativa fluvial francesa.
Expedición PARIS - INGLATERRA.
Hora de la salida: 12:00
Lugar: Frente a la Estatua de la Libertad en el río Sena. Paris, Francia
Distancia: 320 Millas Náuticas (580 Km.)
Embarcación: Bombardier XP Di Lubricante 100% biodegradable. Emisión limpia.
Curiosidad: La embarcación tiene mas de 1000 horas de uso y sigue altamente fiable.
4 ETAPAS.-
Día 30: Descenderá el Sena hasta Rouen. Debe pasar por las esclusas haciendo esperas.
Día 31: Seguirá el tramo fluvial hasta la desembocadura en Le Havre, navegando durante buena parte de la noche de fin de año.
Día 1 : Navegará las 150 Millas Náuticas que separan Le Havre de Calais.
Día 2 : Cruzará el Canal de la Mancha, llegando a Dover (Inglaterra).(Podrá seguir a Londres remontando el río Támesis)
Hora estimada de llegada a Dover: 09:30 (se zarpará de madrugada)
Inconvenientes más importantes: El intenso frío y muy mala mar en ésta época del año.
OBJETIVOS.-
1. Reto deportivo (primera vez que se hace Paris-Inglaterra en una moto acuática)
2. Promover el deporte y la aventura contra las drogas y el alcohol.
3. Apoyar a Galicia en las ciudades de Paris y Londres, a través de la difusión de la campaña de concienciación y prevención sobre la contaminación marítima:
Se zarpará ante una bandera gallega y una pancarta de "NUNCA MAIS" puestas cerca de la Estatua de la Libertad en Paris. También se pondrán en la llegada en Londres.
4. Promover los ideales de unión entre los pueblos, tolerancia, paz y libertad; vinculando los símbolos gemelos: el navegante español zarpa hoy desde la Estatua gemela a la que le vio llegar a Nueva York procedente de Roma.
Se ondearán juntas las banderas de España y Francia en Paris. Lo mismo se hará en Inglaterra, ondeando la enseña española junto a la británica.
Mas información (video y fotos) en: www.oceano2002.com
y Srta. Mónica: +34 - E-mail: monicarduan@yahoo.es
"Perdida en el Universo infinito, hay una gotita de agua que alberga un gran desierto azul donde viven los sueños de los navegantes..."
Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada Expedición ROMA - NEW YORK
CARTA DEL NAVEGANTE
Queridos amigos,
Soy un navegante navarro amante de la mar.
Desde 1982 he navegado en solitario. Llevo 21 años aprendiendo a respetar el azul.
Siempre lo hago en una embarcación que mide ¡dos metros y medio de eslora y un metro de manga! Navegando así, la mar está realmente cerca de uno y se siente en la piel. Sin protección alguna. Vas calado hasta los huesos. Caes de tu barquito una y otra vez pero nadas para embarcarte de nuevo y seguir haciendo posibles tus objetivos.
He luchado en la mar (y en tierra...) para conseguir retos deportivos. Lucha dura.
La mar me ha enseñado.
Allí, en mi soledad, puedo ver y sentir innumerables cosas y experiencias.
Sobre todo la constante y sobrecogedora presencia de Dios en el ilimitado horizonte vacío.
He sentido la calma; el azul infinito; el dulce amanecer; el sosiego...
También la noche; el frío; la tempestad; el miedo; la angustia total...
He navegado acompañado por delfines unas veces y tiburones otras, como únicos testigos.
Hace pocos meses navegué en solitario a lo largo de 10.000 Millas Náuticas (18.000 Kilómetros) Zarpé de Roma soñando llegar a NuevaYork. Con la ayuda de Dios, llegué.
Entre las cosas que he visto, os quiero hablar de los terribles ultrajes a nuestros océanos.
No puedo describiros lo que siento cuando veo la mar utilizada como un gran basurero. Cuando tripulo mi ínfimo barquito y evito esos inmensos petroleros en alta mar mientras vierten impunemente crudo para "limpiar" sus depósitos... Cuando en la noche, helado de frío tengo que lanzarme al agua para bucear y poder sacar esos enormes plásticos que entran en la turbina. En unas aguas contaminadas de petróleo.
No es fácil imaginar lo que es ver tan de cerca, tan real, un carguero deshacerse de enormes contenedores cargados de basura ilegal. A veces material radioactivo. Los lanzan a la mar sin escrúpulos. Es increíble verlos a la deriva en la soledad de alta mar. Y temerlos; sobre todo en la noche. Impactar contra ellos, para mi barco significa hundimiento inmediato. Algunas de estas cosas que veo, las puedo filmar con una pequeña cámara estanca que llevo a bordo de mi pequeña embarcación.
Nuestro Planeta es agua. Una gotita de agua perdida en el Universo. Nosotros somos agua. Respetar la mar es básico; es respetar nuestro origen, presente y futuro. Es respetarnos a nosotros mismos.
Hoy sufrimos cerca algo que ocurre constantemente lejos: los vertidos continuos de crudo en la mar. Nos impresiona mas ahora porque lo vemos. No debemos permitir que suceda otra vez. No debemos "alejar" el problema. "NUNCA MAIS"
Ahora hay que unirse todos y desde las capacidades de cada uno ayudar a resolver.
El pasado día 22 de Noviembre estuve en el Real Club Náutico de La Coruña dando una charla sobre mi Expedición Roma-NuevaYork. En esos días pude ver ¡admirar! el litoral que tantas veces navegué. Esta vez desde tierra. Como tantos enamorados de la mar, de la Naturaleza, de Galicia; pude ver, tocar y sentir el horror del veneno negro.
La codicia hace que no se respete a nuestro pequeño Planeta. No se toman las lógicas medidas de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. Luego lo pagan las personas que viven de la mar, y mientras, la Madre Naturaleza encajando golpe tras golpe. Hasta cuando... Los contratos de estos transportes de petróleo se hacen en distintas ciudades. Buena parte de ellos en Londres y Paris...
El próximo día 30 de Diciembre me reúno en Paris con amigos franceses amantes de la mar y la naturaleza. Me van a despedir en una travesía que realizaré (D.m.) entre Paris y Gran Bretaña. Pondré la pancarta de "NUNCA MAIS" frente a la Estatua de la Libertad en el río Sena.
Si llego a Inglaterra, también la pondré allí. Creo que no es malo que en el resto de Europa, vean nuestra pancarta gallega.
El nuestro de ahora es un problema europeo que se repite todos los días, aunque solo transcienda cuando lo vemos tan cerca de nuestro jardín...
Todos los navegantes estamos con los gallegos y con Galicia.
Ahora mas que nunca.
Un abrazo,
Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada
Expedición PARIS - INGLATERRA
www.atlantik2002.com
www.oceano2002.com
|