Día 23
Seguimos trabajando en la reparación de la "NUMANCIA" Hace calor y da pena no poder irse un rato a una playa a descansar, pero hasta que no acabemos no podemos parar.
En la prensa local me han hecho hoy unas preguntas que os adjunto.
¡Hasta mañana!
Entrevista con el navegante español Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada
TRAS EL ÉXITO LOGRADO PARA EL DEPORTE EUROPEO Y ESPAÑOL
¿Que significa para Usted haber conseguido cruzar el Atlántico en una embarcación tan pequeña?
Es un antiguo sueño hecho realidad. Un reto logrado. Algo importante para mí, al ser la navegación mi deporte favorito.
¿Que ha representado llegar a América en el mismo día que zarpó Colón en su cuarto viaje hace exactamente 500 años?
He buscado la coincidencia aconsejado por el presidente del comité de mi expedición, Don Miguel de la Cuadra Salcedo. La fecha carga de simbolismo esta travesía única; sobre todo llegando a la isla de Antigua, bautizada así por el descubridor de América.
¿Cuales fueron los momentos mas alegres e importantes de la travesía?
Fueron tres: En la etapa Roma - Canarias cuando avisté la isla de Fuerteventura procedente de Marruecos. En la etapa trasatlántica, cuando avisté tierra después de tres semanas de soledad en el inmenso desierto azul del Océano Atlántico y cuando entré navegando en el primer puerto de la Isla de Antigua ondeando una gran bandera de España y con la gorra de la Fragata "NAVARRA" (que me entregó su Comandante cuando pasé por la base de Rota)
¿Qué fue lo más difícil del tramo transoceánico Islas Canarias - Antigua ?
Las intensas y largas jornadas de doce horas de navegación siempre en pie, el peso perdido, un peligroso hundimiento el día 15, el intenso frío de los primeros doce días de travesía atlántica, la dura soledad, un pequeño desvanecimiento el día 12, el miedo ante los riesgos asumidos y las constantes caídas provocadas por las gigantescas olas que encontré.
¿Qué fue lo que más le animó en esos días de soledad?
Especialmente los consejos de dos importantes y entrañables navegantes españoles: José Luis de Ugarte y Marcial Sánchez Barcaiztegui. Enviaban cariñosos mensajes y llamadas al barco de apoyo que representaban muchísimo para mí.
¿Qué significa haber conseguido ser el primero en el mundo en intentarlo y lograrlo?
Es el fruto de la ilusión. De la fe en hacer realidad lo que te propones. Es el resultado de muchos años de aprendizaje de la mar y preparación muy intensa.
Un hito y récord para la navegación española que me llena de alegría.
¿Cuál es la siguiente etapa?
Ahora el objetivo es llegar a las costas de los Estados Unidos. Quedan todavía muchas millas a lo largo de las costas de Puerto Rico, Rep. Dominicana, Haití, Jamaica, Cuba..
Si consigue terminar esta etapa habrá cubierto una distancia total equivalente a tres atlánticos. ¡Suerte navegante español!
|
|
Day 23 th of May
We are still working in the repair of the " NUMANCIA " There is a very hot weather and it is a pity not to be able to go away awhile to a beach to rest, but until we do not finish we cannot stop. In the local press have done an interview today that I enclose to you. See you tomorrow!
Interview with the Spanish navigator Alvaro de Marichalar and Sáenz de Tejada
AFTER the SUCCESS ACHIEVED FOR the EUROPEAN and SPANISH SPORT
What means for You to have been able to cross the Atlantic in a so small boat?
It is an old dream made reality. An obtained challenge. Something important for me, to the being navigation my favorite sport.
What it has represented to arrive at America in the same day that weighed anchor Columbus when he traveled exactly for 500 years?
I have looked for the coincidence advised by the president of the committee of my expedition, Don Miguel de la Cuadra Salcedo . The date symbolism load this unique passage; mainly arriving at the island from Antigua, thus baptized by the discoverer of America.
Which are the best and important moments of the passage?
They were three: In the Rome stage - Canary when I sighted the island of Fuerteventura coming from Morocco. In the transatlantic stage, when I sighted earth after three weeks of solitude in the immense blue desert of the Atlantic Ocean and when I entered sailing port first of the Island of Antigua waving a great flag of Spain and with the cap of " the NAVARRESE " Frigate (that gave its Commander to me when I happened through the base of Defeat)
What was the most difficult of the transoceanic section Canary Islands - Antigua?
The intense and long days of twelve hours of navigation , the lost weight, a dangerous collapse day 15, the intense cold of the first twelve days of Atlantic passage, the hard solitude, a small fading day 12, the fear before the assumed risks and the fallen constants caused by the gigantic waves that I found.
What was what it animated you more in those days of solitude?
Specially the important advice of two and close Spanish navigators: Jose Luis de Ugarte and Marcial Sanchez Barcaiztegui. They sent affectionate messages and calls to the support boat that represented so much for me.
What means to have been able to be first in the world in trying it and obtaining it?
It is the result of the illusion. Of the faith in making reality which you set out. It is the result of many years of learning of the sea and very intense preparation. A landmark and record for the Spanish navigation that fills me of joy.
Which is the following stage? Now the objective is to arrive at the coasts of the United States. They are left still many miles throughout the coasts of Puerto Rico, Dominican Rep., Haiti, Jamaica, Cuba.
If I am able to finish this stage it will have covered a total distance equivalent to three Atlantic ones.
Luck Spanish navigator!
|