21 de Mayo

Son las cuatro y veinte de la mañana en el punto del Océano Atlántico donde me encuentro ahora. Ayer me acosté a las dos. He dormido pocas horas, solo dos y media. Estoy muy emocionado porque puedo conseguirlo. Una llamada telefónica está entrando por el IRIDIUM. Son las diez y media en España y José Luis de Ugarte me acaba de llamar desde Bilbao. Tras saludarme, como siempre tan educado y encantador, súbitamente se pone muy serio. "Álvaro, tengo que decirte algo muy importante.., te quedan pocas millas para llegar y debes estar muy atento. Muchas expediciones acaban mal en las últimas millas. Los navegantes se encuentran muy cansados y el material está fatigado. Extrema la precaución y no cometas errores por favor. Además ya sabes que cerca de las islas siempre hay más riesgo de colisión con algún objeto que flota y los vientos se aceleran y son más cambiantes.. " Inmediatamente siento el cariño y preocupación de un padre, que es algo que me falta desde hace muchos años como os conté. Una vez hecY efectivamente; os escribo ya desde tierra!! El de hoy ha sido uno de los días más bonitos e importantes de mi vida. Un sueño se ha hecho realidad. Muchos años de esfuerzo se han visto recompensados. España tiene un nuevo récord mundial. Avistar tierra ha sido indescriptible. Enseguida he intentado hacer realidad otro sueño: durante mucho tiempo pensé que cuando viera las primeras costas americanas, tomaría una bandera de España en mis manos y navegaría hacia tierra firme. Lo he hecho y me he sentido emocionado. Tanto como cuando me he acercado al barco y Chus me ha dejado las otras banderas importantísimas en esta expedición y he navegado un rato hacia tierra con cada una de ellas. En primer lugar con la de mi Navarra natal, familiar y del alma. Luego he navegado con la de las adoradas por mí Islas Canarias. Era emocionante ver el precioso lema "OCEANO" de la bandera blanca, azul y amarilla donde están representadas las siete Islas principales; de las cuales hemos tenido el gran honor de pasar por cinco de ellas: Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro. En el alma llevamos a La Palma y Lanzarote; sobre todo cuando recuerdo la travesía de Canarias-Bilbao de 1998 donde toqué todas las Islas sin excepción del ArchipiDespués he navegado con otra bandera importantísima en mi expedición. Una bandera de un pueblo alegre, positivo, optimista y romántico. Un gran pueblo volcado a la mar desde antiguo y donde se admira cualquier cosa que realice bien, cualquier persona de cualquier lugar. Sobre todo si la iniciativa está cargada de ilusión. Hablo de Italia... He sentido como mía la bandera tricolor. Ayer recibí una llamada de Tiziana de la cadena italiana de TV STREAM que como sabéis ha tenido el interés de retransmitir diariamente nuestra singladura desde el mismo día que zarpé de Roma. Me decía que el programa era líder de audiencia y que en la casa estaban emocionados de lo bien que estaba saliendo todo y que no se podían creer que estuviera a punto de conseguirlo. Emocionada, llorando casi, me animaba a seguir. La llegada a Antigua ha sido preciosa. La idea de tocar la isla que bautizó Colón en 1493 durante su segundo viaje (en honor de la Iglesia Sevillana Santa María de la Antigua) el mismo día que zarpó Colón desde España en su última travesía; exactamente 500 años después, es una coincidencia que me causa gran emoción. Lo primero que he hecho es acercarme a tierra, desembarcar en una pequeña playa blanca y rezar a Dios para agradecerle su constante ayuda y presencia. Luego he cogido una flor y una piedra. He regresado al barco y he entregado la flor a María en señal de su dulzura y perfección en el trabajo que ha desarrollado día a día. La piedra, el primer trocito de América, era para la solidez del espíritu de mi gran amigo Chus Escarpa, que ha colaborado enormemente a que ahora os pueda escribir estas líneas desde aquí. He continuado mi singladura hasta recalar en English Harbour donde me he dirigido a una tienda de efectos navales para pedir una bandera de Antigua de respeto para ponerla a bordo del barco de apoyo. El propietario de la tienda, un marino inglés encantador, se había enterado por la prensa local que hoy llegaba a su país desde Canarias, en el otro lado del Atlántico. Tras preguntarme por los pormenores de la travesía, me ha regalado la bandera con un abrazo de un navegante que sabe lo que acabo de vivir.. Poco después llegaba mi barco de apoyo con una gran bandera española en lo más alto y las de Navarra, Canarias, Italia y Europa. Cuando el inglés me acompañaba a embarcarme a bordo de mi pequeña "NUMANCIA" ha visto el barco engalanado entrando en la bahía. En ese momento me ha comentado algo importante para mi: "Que bonitas las banderas de ese barco que llega.. Me parece increíble que haya cruzado usted el Atlántico a bordo de este barquito.. Ustedes los españoles, he de reconocer, siempre han sido los Al rato ha venido mi amigo Jeff en un barco con los medios de comunicación locales y hemos continuado navegando en formación hasta Jolly Harbour donde nos quedaremos a hacer noche. En la travesía he navegado con las banderas de Antigua, Canarias y España juntas. ¿Os acordáis de la sorpresa que os decía..? Queremos hacer un acto de hermanamiento en las próximas horas. Al anochecer ha habido otra sorpresa maravillosa. Se ha recibido un fax en el barco de apoyo. Es del Presidente del Parlamento de Canarias; el Excelentísimo Señor José Miguel Bravo de Laguna. Os transcribo su carta que es muy bonita e importante para mí y para nuestra expedición "Encuentro Atlántico" Gracias por leer estas palabras que os escribo. ¡Buenas noches!

Parlamento de Canarias
Presidente

Distinguido amigo:
Ante tu inminente llegada a la isla de Antigua, quiero manifestarte ante todo mi mas cordial enhorabuena por haber culminado ya en gran parte tu auténtica hazaña de cruzar el Atlántico en moto acuática partiendo desde Italia. Te ruego hagas extensiva mi felicitación a todo el equipo de apoyo que te acompaña en esta aventura. Sabiendo del merecido homenaje de bienvenida que te ofrecerán las autoridades del Estado Asociado, te ruego les transmitas mi ofrecimiento, como Presidente del Parlamento de Canarias, para realizar cuantas gestiones sean oportunas de cara a conseguir el hermanamiento, o cualquier otro vínculo de colaboración parlamentaria o de Gobierno, entre las islas de Antigua y Barbuda y Canarias, por ser un tema que entiendo de recíproco interés. Aprovecho la ocasión para reiterarte una vez más mi agradecimiento por haber transmitido también, en tus viajes, tus especiales vínculos con Canarias, puestos de manifiesto en tu último paso por Gran Canaria y otras islas antes de cruzar el Atlántico. Un cordial abrazo y de nuevo ¡enhorabuena!

José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez