Día 12 de Julio

Las costas del norte de Florida son virgenes. Especialmente bonitas son las del Guana River; Little Talbot Island; Amelia Island; Fernandina Beach; San Andres y Fort Clinch. He navegado muy rápido y feliz por un Atlántico en calma que me enseñaba su horizonte azul por estribor y una costa de Florida que enseguida se haría Georgia por babor. Las costas de Georgia también son espectaculares pero hay peligrosísimos bancos de arena. La via "Intracoastal Waterway" permite una navegación por el interior pero prefiero viajar a mar abierto. A la altura de St. Catherines Island he sufrido un peligrosísimo accidente, pero que me ha hecho reir por lo curiosa que ha sido la situación. Os lo cuento. Navegaba muy rapido; a 45 nudos muy lejos de costa para evitar esos bancos de arena que os decía. En esto, en medio de la mar, choco contra un banco de arena hundido unos 10 cm que no se veía. Mi embarcación sufre una subita y violenta desaceleración que provoca que casi me rompa el cuello. Imaginate como ha sido que se me ha roto el reloj por el porrazo.. Era imposible mover mi barquito. Estaba solo en medio del mar en una zona donde cubría 10 centimetros..! Gracias a Dios la marea estaba subiendo. He esperado media hora y he podido salir. Tras cinco horas de viaje he navegado toda la costa del estado de Georgia en solitario. He hablado con varios pescadores y barcos de la Coast Guard que me animan tras reconocerme como el español que ha cruzado el Océano Atlántico en una SEA-DOO. Al anochecer he llegado a Savannah. Mañana a Carolina del Sur!