Dia 3 de Julio
Hoy me ha recibido Hugh v. Simon, que es el Secretario de Estado (Florida)
de Asuntos Internacionales. Lamentablemente, no puedo viajar a Talahasse.
Está lejos de Miami y ahora estoy concentrado en la organización del último
tramo de nuestra expedición. La reunión ha sido muy interesante y
agradable. El Secretario de Estado ha convocado también a Jim Haley,
deportista olímpico norteamericano que estuvo en Barcelona en el 92 y que es
director del World Olympians Association.
Ya os dije que yo estudié aquí en 1982. Pues bien, por casualidad, la
asistente del Secretario de Estado habia estado en mi Universidad y se
acordaba de mi. Y por otra casualidad, al llegar a la reunión he coincidido
con el embajador británico que, curiosamente, estaba también visitando al
Secretario de Estado para hermanar Inglaterra y Florida. El norteamericano
me ha preguntado si no me importaba hacer una reunión distendida donde
pudiera también participar el funcionario británico. Al inglés también le ha
preguntado lo mismo. Hemos estado todos encantados de compartir nuestras
ideas encaminadas a lo mismo: unir los distintos pueblos, culturas y
religiones a traves de actos cuya chispa puede ser una iniciativa cultural;
deportiva; artística, o de cualquier otra índole. En mi caso, como decia el
embajador inglés por triple motivo: Un navarro ha llegado a Florida en la
primera expedición trasatlántica en una embarcación de este tipo; El
navegante pamplonica fue estudiante en la Florida; La travesía se hizo 500
años después del último viaje de Colon.
Me han felicitado por haber conseguido llegar a Florida desde Roma navegando
en mi pequeña embarcación. Todos han coincidido en señalar la oportunidad
única para hermanar Navarra con este pujante Estado de la Unión Americana.
El deportista olímpico ha apuntado que el deporte y los deportistas son los
mejores embajadores de sus paises al encontrarse completamente al margen de
la política. Por eso, muchisimos actos de hermanamiento se basan en gestas
deportivas.
En la reunión he tenido la oportunidad de exponer las razones para
hermanarnos; sobre todo de razón histórica (descubrimiento y presencia
española en Florida con numerosos navarros que viajaron a estas tierras a lo
largo de la historia). También económica (las relaciones de intercambio
entre Florida y Navarra deben incrementarse), cultural, académica, etc.
De concretarse el hermanamiento, los beneficios más importantes serían:
reuniones periódicas entre empresarios de Florida y Navarra encaminadas a
incrementar el intercambio comercial; acuerdos en materia de becas e
intercambio de estudiantes entre universidades de Florida y la Universidad
de Navarra, y también entre colegios de ambos territorios; promoción de
manifestaciones culturales y deportivas; y un largo etcetera de
posibilidades que permite un hermanamiento entre comunidades de filosofias
afines.
Después, el británico ha expuesto también sus ideas y razones para unir la
Florida con Inglaterra.
El encuentro a terminado muy cordialmente y nos hemos comprometido a
volvernos a ver el dia 24 de Agosto; fecha en que vendre a Orlando (Florida)
para la convención anual de BOMBARDIER, (fabricante de la "NUMANCIA")
Nos hemos despedido hablando de la problemática en Palestina; de la solución
del asunto gibraltareño y del éxito de la última presidencia española de
Europa.
Hasta ahora, los hermanamientos de Pamplona y Navarra con Miami y Florida
han sido actos privados donde las autoridades reciben a un navegante navarro
porque ha logrado algo importante para la naútica.
Como ha dicho el funcionario norteamericano, hoy ha saltado la chispa para
un posible y deseado hermanamiento formal entre Navarra y Florida. Ahora
son las instituciones correspondientes las encargadas de hacerlo realidad.
|
|
|