Sábado, 2.03.02

He zarpado de Trapani a las ocho y media de la mañana. El Siroco sigue soplando fuerte. Nos esperan 130 difíciles millas de travesía. El Sol empieza a presidirlo todo a través de su intensa luz, aunque su calor no nos llega apenas... El agua está helada y la temperatura es muy baja. Sicilia, la dulce Italia, la vieja Europa.., van quedando en la popa. En el horizonte vacío aparecerán majestuosas las costas africanas siete horas más tarde.. El sistema de navegación instalado a bordo de mi pequeña "NUMANCIA" me va indicando el rumbo con precisión aunque tengo que tomar como referencia constante la posición del Sol con respecto a mi rumbo. Esto es más facil por la noche con la ayuda leal de las estrellas. En el canal, la mar está enfurecida. Por fortuna me viene por la amura de babor lo que hace la navegación mas llevadera. Tengo que estar muy concentrado porque una caida en esta mar puede ser el fin. Grita el viento sin cesar y el miedo intenta invadirme, pero me defiendo pensando en todas las razones quEn el barco de apoyo lo están pasando mal. Los constantes pantocazos hacen que la tripulación se maree y no pueda recuperar el sueño que merecen. A mitad de travesía un fuerte golpe de mar provoca una avería en parte del sistema eléctrico del barco "Dolphins" que le anula la radio y el sistema de navegación. Me hacen señales y me acerco a la embarcación nodriza. El capitán me comunica lo sucedido y le recomiendo utilizar un pequeño GPS de emergencia que tengo siempre conmigo. Es un GARMIN sumergible muy fiable que me ha dado rumbos en navegaciones Baleares durante años. Así logramos continuar hasta avistar tierra africana. Es el Cabo Bon en la lejanía de babor y la maravillosa isla de Zembra en la proa. Africa lejana nos empieza a abrazar.. Rumbo 235° directos a Sidi Bou Said. Aunque el consumo es bajísimo, tras seis horas navegando sin parar me voy quedando sin combustible. Espero al barco que navega en la lejanía detrás de mí con la bandera Navarra ondeando muy tensamente a causa del vendaval. Tras los siete minutos de repostaje y comer algo, indico al capitán izar la bandera de respeto tunecina que queda al lado de nuestra española y europea. A las seis de la tarde entro en puerto tras nueve horas en pie sobre la "NUMANCIA" que está haciendo honor a su nombre. El recibimiento es magnífico. Unos buenos zumos de naranja nos quitan la sal de la boca.. Representantes del ministerio de turismo de Túnez nos acojen con calor. Que necesaria es la calidez tras la dureza de la mar.. También un representante de nuestra Embajada nos saluda y se ofrece amablemente a cualquier asistencia, en nombre del embajador de nuestra Patria. Túnez aparece mágica. Su dignísimo representante diplomático en España lo ha preparado todo. Nos ha ayudado muchísimo. Es una persona maravillosa que ha entendido el sentido de nuestro esfuerzo y que forma parte de nuestra expedición desde que lo conocí en la embajada tunecina de Madrid hace cuatro meses. Para nosotros representa un alto honor pasar por Túnez y poder mostrar la belleza de sus costas a través de nuestras transmisiones diarias para cadena de TV italiana STREAM. Mañana tenemos jornada de reparaciones. Es Domingo y probablemente tengamos que esperar al Lunes para revisar el sistema eléctrico del "Dolphins"