Visita de Álvaro Marichalar a Su Alteza Imperial, la Princesa Takamado.

En su calidad de Presidenta de la Japan - Spanish Society (Asociación España - Japón); y de Presidenta de la Japan Sailing Federation, la Princesa Takamado recibió en su residencia de Tokyo al deportista español, Álvaro de Marichalar.

En la audiencia, la Princesa le regaló a Álvaro un libro que ha escrito sobre la Antártida; y el navegante navarro, le dedicó su libro titulado "Rumbo al Horizonte Azul", donde relata la travesía del océano Atlántico que realizó en 2002.

Durante la visita, S.A.I. estuvo encantada de posar con la pancarta de la Expedición San Francisco de Xabier2006, donde se promociona NAVARRA a nivel internacional.












Marichalar culmina la gesta náutica en honor de San Francisco Javier

Tokio, 28 jun (EFE).- El navarro Álvaro de Marichalar culminó hoy en Tokio su épica travesía de los mares de China y Japón a bordo de una moto acuática, en recuerdo de la epopeya que medio milenio atrás realizó San Francisco Javier en busca del país del Sol Naciente. Tras 5.000 kilómetros de olas gigantes, tifones empecinados en apartarle de su rumbo y amenazadores tiburones del Mar Amarillo, Marichalar entró triunfal en el embarcadero tokiota de Yumenashima, ondeando una triple bandera española-portuguesa-nipona, a bordo de la "Numancia", la embarcación que le ha permitido añadir un récord más a su dilatada trayectoria deportiva. "Ha sido una difícil navegación. He tenido mucha mar, mucho viento, muchas olas", explicó Marichalar a Efe, en un sucinto resumen de esta increíble travesía que le ha permitido viajar por algunas de las aguas más difíciles del planeta.

A la llegada a Tokio, le esperaba una gran pancarta en la que se leía "Navarra. Kingdom of Spain" (Navarra. Reino de España), en homenaje a la región española que le vio nacer hace 45 años, al igual que a Francisco Javier hace medio milenio. Este año se cumplió, el 7 de abril, el 500 aniversario del nacimiento del santo y el viaje de Marichalar en recuerdo del insigne jesuita navarro ha sido uno de los momentos cumbre de las celebraciones en Japón, donde a "Xabieru", como le conocen los nipones, se le considera el primer puente entre este país y España. Precisamente, el pasado 7 de abril comenzó Marichalar esta singladura a "galope" de la pequeña "Numancia", como comentó a Efe uno de los japoneses que recibieron al aventurero esta mañana, comparando a la pequeña embarcación con un brioso corcel marino.

Ese día, zarpó de la isla china de Sanchian, la antigua Sancián, donde muriera Francisco Javier en 1552, y a partir de entonces recaló en Hong Kong, Macao, la costa Taiwanesa, el archipiélago de Okinawa, el suroeste de Japón, el Mar Interior nipón, Yokohama, hasta arribar hoy a Tokio. En Ishigaki, Okinawa, Marichalar pudo reponerse a duras penas de los efectos que en su viaje desde Taiwán tuvo el tifón Chanchu, con olas de cinco metros de altura y vientos de 40 nudos. San Francisco Javier pisó Japón por primera vez el 15 de agosto del año de la gracia de Nuestro Señor de 1549, en Kagoshima, un lugar del suroeste de este país en el que también puso pie en tierra Marichalar, y donde le acogieron como a un amigo que vuelve tras una larga ausencia.

Otro lugar que recordó hoy Marichalar a su llegada a Tokio fue Hirado, localidad que también visitó San Francisco Javier procedente de Kagoshima. En la iglesia que en Hirado está consagrada al santo, Marichalar depositó una piedra procedente del Castillo de Javier, Navarra, y una bandera de esta Comunidad.

El árbol genealógico de Álvaro de Marichalar se remonta, en la rama de los Azpilicueta, hasta la familia de San Francisco Javier. Y si en aquellos oscuros días del siglo XVI, el jesuita navarro era recibido por el "rey" de Hirado, ahora, en este umbral del siglo XXI, Marichalar se pudo encontrar con Akira Matsura, descendiente de ese antiguo gobernante local.

En la rueda de prensa que ofreció al llegar a Tokio, Marichalar explicó las razones que le llevaron a emprender esta "Expedición Xavier 2006" y a ganar un nuevo récord marítimo, el décimo desde 1982. El navegante cuenta con la primera y unica travesía en moto acuática del Atlántico (Roma-Nueva York), que en el 2002 le permitió entrar en el Libro Guinnes por las 10.000 millas náuticas que hizo. "Lo hago porque me gusta llevar la bandera de España y conseguir récords para mi país", dijo hoy orgulloso. Pero sobre todo, afirmó, "lo he hecho porque amo la mar. Me gusta navegar en embarcaciones así de pequeñas (de apenas tres metros). Me gusta compartir esa experiencia con otras personas; a traves de mis conferencias, documentales y libros" Sobre el país del Trono del Crisantemo y la misión de San Francisco Javier, Marichalar fue también claro. "Lo más importante es que he comprendido en este viaje lo que a él le gustaba y admiraba de Japón", es decir, sobre todo sus gentes, "gentes de coraje, de esperanza, de fe", aseveró. Marichalar explicó que sus próximas metas son la travesía Tokio-Los Angeles, es decir, cruzar el Pacífico; y la circunvalación del continente Antártico. "Llevaré la bandera de Japón a Estados Unidos", dijo en un mensaje rotundo que fue muy aplaudido por la concurrencia nipona. En esos nuevos retos marítimos no le acompañará esta "Numancia", que en este viaje se ha mostrado fiel al coraje que evoca su nombre. Sera una nueva embarcación, ya que en octubre esta nave fabricada en Canadá, que también le permitió en septiembre pasado cubrir la difícil ruta Barcelona-Odessa, cruzando el Mediterráneo y el Mar Negro, será subastada en HongKong para fines benéficos.















YUMENO-SHIMA (Japon), 28 juin 2006 (AFP) - Un aristocrate espagnol, Alvaro de Marichalar, a débarqué mercredi à Yumeno-Shima, près de Tokyo, après avoir accompli la première traversée en jet-ski entre la Chine et le Japon. En hommage à son ancêtre, le missionnaire espagnol François-Xavier. Agé de 45 ans, le bel hidalgo, casquette noire et combinaison jaune fluorescent, a fait une entrée remarquée dans la baie de Tokyo, debout sur son petit bateau, en agitant les drapeaux espagnol et japonais. Teint mat et barbe naissante, il a été salué par quelques dizaines de supporteurs avec lequel il a sablé le champagne avant de s'asperger du reste de Dom Pérignon. Puis le héros a reçu des roses de jeunes Japonaises toutes émoustillées. Cette traversée avait pour but principal de commémorer le 500e anniversaire de la naissance de François-Xavier, le missionnaire jésuite espagnol, dont Alvaro de Marichalar affirme être un descendant. "Les missionnaires espagnols étaient des gens romantiques qui méritent respect", a plaidé l'aventurier navarrais lors d'une conférence de presse. A ses côtés se trouvait un prêtre espagnol, qui traduisait ses propos en japonais, ainsi que le descendant d'un seigneur local du sud du Japon qui avait autorisé le futur Saint François-Xavier à prêcher librement au début de sa mission nippone en 1549. Fervent catholique, Alvaro de Marichalar s'est défendu de toute aspiration à évangéliser le Japon d'aujourd'hui, où l'on ne compte, près de 500 ans après le passage des missionnaires, qu'un pour cent de chrétiens. "Je ne voulais pas évangéliser mais suivre le chemin de François-Xavier et unifier l'Europe et l'Asie", a expliqué l'aventurier. Parti le 7 avril de l'île de Sancian (Chine), près de laquelle le jésuite espagnol était décédé lors d'une traversée en bateau en 1552, Alvaro de Marichalar est arrivé le 20 mai sur l'île d'Ishigaki (sud du Japon), dans l'Archipel d'Okinawa. Il est ensuite remonté vers Tokyo en longeant la côte. Il a fait quelques escales, notamment à Kagoshima (sud), où s'était rendu François-Xavier, un des premiers compagnons d'Ignace de Loyola, fondateur de la Compagnie de Jésus. Alvaro de Marichalar, déjà auteur de la première traversée de l'Atlantique en jet-ski en 2002, a parcouru 5.350 kilomètres en naviguant près de 12 heures par jour, debout dans son jet-ski, unique moyen d'être selon "au contact de la mer de façon unique", en suivant les "poissons volants et des dauphins". "Le jet-ski n'offre pas de protection, de refuge. On a toujours froid, mais on y vit la mer et la navigation", a raconté le marin qui a perdu quelques kilos dans l'aventure. Lors de cette traversée, il est tombé "dix fois par jour", a eu beaucoup de mal à atteindre l'archipel d'Okinawa, battu par les vents et la pluie, en pleine saison de la mousson au Japon. "J'ai fait ça parce que j'aime la mer. J'aime partager mon expérience de la solitude et mes expériences marines", a-t-il affirmé. Mais il avait aussi d'autres motivations plus philanthropes. "J'aime accomplir des record pour mon pays. J'aime aider les jeunes à s'armer de valeurs pour qu'ils refusent la drogue et l'alcool. J'aime unir des pays comme l'Espagne, la Chine et le Japon", a-t-il expliqué. L'aventurier espagnol est également un écologiste convaincu. A bord de son jet-ski, il a filmé des documentaires destinés à dénoncer le pillage des mers, ce qu'il nomme "l'assassinat des poissons" et les rejets de produits toxiques. "Personne ne le voit, mais moi, je l'ai vu", a-t-il dit. Ses prochains défis seront, dans dix mois, la traversée du Pacifique entre Tokyo et Los Angeles, qui sera suivie par une expédition en Antarctique. mie/agr/jlb












Arriving on a water-scooter
The Times
Álvaro de Marichalar waves a Spanish flag as he rides his water-scooter into Tokyo Bay, more than eleven weeks and 3,800 miles after setting off from Hong Kong on his 3m (10ft) craft.



Bandera de la marina de Japón

Barco con problemas...

Barco extraterrestre...

Dos pesqueros que se quieren bien

El barco más grande y moderno que he visto

Gran escultura

Gran petrolero

Grandes astilleros

Inmemso puente en Kobe

Japan PRESS is talking about the trasatlantic crossing as well

La religión siempre presente

Les gusta la NUMANCIA

Les gusta oir historias de esfuerzos y luchas en la mar

Llegando a Kobe

Lo vi ayer...

Los amigos de mi embarcación

Los niños reciben al conferenciante español con unas preciosas palabras de salutación

Me encanta compartir mi lucha en soledad con las personas que aprenden a combatir en la vida

Navarra, España, Japón, Portugal... juntas en todos los actos de esta expedición

Otra conferencia

Remolque

Sanchuan-san es un tipo estupendo

Unidad de la Armada Japonesa

Una buena zanahoria al canto






Always standing up

Ataking...

Cebollas

Conferencia en la Universidad Prefectual de Yamaguchi, que está hermanada con la Universidad Pública de Navarra

Conferencia en un Colegio de Yamaguchi

Dejo una piedra del Castillo de Javier y unas banderas de España, Navarra y Javier en el Ayuntamiento de Yamaguchi

El padre jesuita Luis es genial. Sabe todo de la vida de nuestro patrón Javier y es una persona buena y feliz

Fast sailing

Fast

Free

Full speed ahead

Happy sailing today

Hong-Kong -TOKIO, standing up on my 3 meters lenght vessel

Japón

Jelly fish approaching NUMANCIA

La págoda de 5 pisos de Yamaguchi es todo fragilidad aparente, solidez real y arminía. Japón es así también

Llegando a Takehara

Monumento a Xabier llegando a Yamaguchi

Navarra siempre presente en Japón

Navigation

Nuestro amigo vuelve a su mundo. A su vida...

NUMANCIA is in perfect shape now

NUMANCIA the best boat in the world...

NUMANCIA...

Pido a unos pescadores que me dejen ver el pez que acaban de pescar... es venenoso

San Francisco Javier también las pasó canutas en esta mar brava y muy difícil

Tras la conferencia a la Asociación de Amistad Yamaguchi- Navarra

Un descanso

Un descanso

Velocidad

Very Fast

Visita a la Iglesia de Yamaguchi

Xabier lanza su crucifico al mar pidiendo a Dios que se calmara la mar

Yamaguchi Prefecture

Yamaguchi frente al monumento a Javier
 



A punto de zarpar

A punto de zarpar

Cae la noche otra vez...

Carta de Xabier en el Museo de Nagasaki

Despedida de Nagasaki

Después de la conferencia en Fukuoka

Director del Museo de Nagasaki

Fortaleza de Hirado

Fukuoka Press

Hirado Press

Hirado. Iglesia de San Francisco Javier donde dejé una piedra de Javier y una bandera de Navarra

Iglesia de Hirado

Iglesia de San Francisca Javier. Hirado

Justo antes de hacerme a la mar

Kagoshima from TV

La herida de mi pie está casi curada del todo

Llegada a Hirado

Llegada a Nagasaki

Llegando a Nagasaki veo un barco misterioso...

Me cruzo con una unidad de la Armada de Japón que entra en Kagoshima

Monumento a los 26 mártires de Nagasaki

Museo de Nagasaki

Nagasaki Press

Pescador de Nagasaki

Piedra del Castillo de Javier y bandera de Navarra en Hirado

Poco antes de zarpar en Hirado

San Francisco Xavier en Hirado

Templo budista en Nagasaki

Una escultura de la Virgen y una Iglesia cristiana presiden la entrada a Kagoshima

Unidad de la Japan Coast Guard

Zarpando de Kagoshima con el volcán Sakurashima

Zarpando de Kagoshima

Zarpando de Kagoshima

Zarpando de Kagoshima

Zarpando de Kagoshima

Zarpando de Kagoshima



Arrival in Kobe

Arrival in Kobe



SP NUMANCIA
 

Visita al Nagasaki Museum of History and Culture

Kagoshima Press



Arrival

Arrival

Arrival

Arrival



Kagoshima Press I

Kagoshima Press II



Arrival in Nomaike. Greate Japanese dinner

Arrival in Nomaike. Kimono al canto...

Arrival in Nomaike. Nice dinner

Arrival in Nomaike.

Delfines acompañan mi esfuerzo

Delfines dándome rumbo...

Delfines que miran y sonrien...

Delfines... alegria...

Delfines... muy cerca

Delfines... son los mejores del Planeta Océano

Delfines... cerca, cerca

Delfines... delante NUMANCIA

Delfines... felices

Delfines... siempre en familia

Delfines... tocan literalmente mi embarcación

Delfines...

Frio... noche cercana

Kagoshima Cathedral. St. f. Xavier Church.

Kagoshima expone los viajes de nuestro Patrón

Kagoshima quiere a Xavier

Kagoshima SFX Church. Reliquia de Xabier

Kagoshima tiene la japonesa más elegante

Kagoshima y SFX

Kagoshima y SFX

Kagoshima, conferencia en la Catedral

Kagoshima recuerda a SFX

La isla de Cecilia

Lucha

Otra embarcación algo más grande de NUMANCIA

Por fin llego a puerto. Nonaike

Redes

Rumbo Nagasaki. Volcán

Serpiente mali, mali

Serpiente muuuuuu mali







El pasado martes 6 de de Junio tuvo lugar la entrega de los Premios Cambio 16, que en su apartado dedicado a la cultura ha recaído en Álvaro de Marichalar por la Expedición Xabier 2006, por ser la única Expedición marítima conmemorativa del V Centenario de San Francisco de Xavier. En el momento de la entrega, el navegante navarro se encontraba en aguas japonesas afrontando la tercera y última etapa de su largo viaje entre HongKong y Tokio. En las imágenes pueden verse distintos momentos de la entrega de premios. Leandro Blanco recogió el premio en nombre de Álvaro de Marichalar de manos de D.Manuel Domínguez Moreno, presidente de Cambio 16.




Agua de lluvia y agua de mar

Agua dulce para mi barquito

Antes de zarpar se quedaron un par de días en este lugar

Aquí comenzó la unión de Europa y Japón

Avistando tierra...Yakushima. Patrimonio de la humanidad. Árboles milenarios, monos, ciervos, rain forest...

Capturas

Colegio de Tsurumaru

Conferencia en el colegio de Tsurumaru en Higashi Ichiki

Dos días de descanso esperan a mi NUMANCIA

Duele

El faro siempre dando la bienvenida

Esperando el próximo impacto

Esperando la próxima ola

Impacto

Kagoshima

Las banderas de Macao, China, Japón, Portugal y España en el Ayuntamiento de Kagoshima

Llegada a Kagoshima con los símbolos de Portugal, Japón y España juntos

Llueve sin parar

Lo que más apena a un navegante

Los delfines siempre animando a los navegantes

Los fondos de Yakushima

Lucha

Mucha lucha en la mar...

No hay protección ni refugio

Otro pez volador

Pescadores

Pez volador

Restos de un naufragio

Tanegashima recuerda y respeta a los navegantes portugueses

Tanegashima. Aquí fue donde Xavier abandonó Japón

Tanegashima

Toppi llegando a Yakushima

Un barco raro

Una gran cantidad de agua a presión contra mi









Visita al Ayuntamiento de Kagoshima


















Kagoshima, 11 de Junio de 2006

A las 14.00 horas ha llegado a Kagoshima el aventurero español Álvaro de Marichalar, procedente de Hong Kong. Navega a bordo de una pequeña embarcación de 3mts de eslora bautizada NUMANCIA.

Más de 30 medios de comunicación japoneses estaban esperándole en el puerto de Taniyama donde llegó puntual a la hora prevista, las dos de la tarde (procedente de la última escala realizada en la isla de Tanegashima)

Los medios de comunicación de Japón están volcados con la Expedición del navarro, igual que lo estuvieron los de China, Macao, HongKong y Taiwan.

Esta Expedición marítima se ha calificado por los expertos japoneses como de heroica y de alto riesgo, ya que está suponiendo cubrir una distancia de 5000km en riguroso solitario y navegando en pie a bordo de una embarcación diminuta y en unos mares extremadamente peligrosos; especialmente en esta época que es la peor del año. También porque navega constantemente entre islas a mar abierto y sin refugio ni ayuda posible.. Nunca se había realizado una travesía de estas características.

La Japan Coast Guard (Guardia Costera Japonesa) está certificando todas y cada una de las etapas que realiza el navegante europeo en sus aguas; igual que certificaron las etapas realizadas en China y Taiwan, las guardias costeras de HongKong, Macao, China y Taiwan.

El deportista navarro está realizando esta importante travesía marítima en conmemoración del V Centenario del nacimiento de su paisano y antepasado, San Francisco de Xabier. También da conferencias sobre el Santo navarro en colegios y cofradias de pescadores de los puertos de recalada cuando el tiempo no le deja zarpar y la Guardia Costera Japonesa le aconseja esperar.

La llegada a Kagoshima hoy ha sido muy importante en esta Expedición, ya que fue a esta Ciudad donde llego San Francisco Xavier, que fue el primer misionero europeo que pisó la tierra del Japón.

El navegante llegó a la ciudad de Kagoshima ondeando las banderas de Portugal, España y Japón. El motivo de ondear la bandera Portuguesa ha sido para homenajear y honrrar a Portugal y a los marinos portugueses que ayudaron a San Francisco Javier a llegar hasta aquí desde Europa en el siglo XVI. Sin su ayuda y la del Rey Juan III de Portugal, el misionero español nunca habría llegado a Asia.











 



Antes del impacto

brutal

El padre bendice mi embarcación

El padre se despide dando su mejor ánimo

Este si que sabe...

GPS

Gritan NUMANCIA!!!!

Impacto de varias toneladas de agua

Japón...

Bomba de Gasolina para el transvase

Bomba de gasolina fastidiada

La peor época para navegar en estas latitudes

Los delfines viajan y juegan a pocos centímetros de la proa de la NUMANCIA

Los periodistas llegan con fotos de San Francisco Javier. Es impresionante lo que le quieren

Lucha

Me encuentro con todo tipo de embarcaciones. Ellos alucinan...

Me gustaría ver a más de uno de esos que critican por aquí

Mi EPIRB

Miedo

Muy mala mar

NUMANCIA lucha y también descubre...

NUMANCIA resiste

Otro Mundo, nuestro Planeta Océano

Peligro límite

Qué buena onda hay en Japón

Qué tío...

Símbolos de Japón

También gritan NUMANCI!!!

Unas jóvenes curiosas encantadoras
 



Llegada a Ginowan (Okinawa)

Llegada a Ginowan (Okinawa)



Again, Japan and Spain together

Atención a los arrecifes...

Back up GPS

Bad seas...

Big wave approaching fast!

Dauphins in front of me. They are always there...

Difficult seas...

En cada puerto hay que declarar la llegada de la embarcación

En NAHA (Okinawa) antes de zarpar

Fisherman giving me their energy

Formentera always aboard my dreams

Futuras grandes navegantes

I will producea film for National Geographic Channel

Impact against NUMANCIA

Japan Press

Japan Press

Japan Press

Japanese fishermen are impresseg

Las mascotas de la Japan Coast Guard que me regalaron en Miyaco Shima

Llegada a Ginowan. Emocionante ver la pancarta que hicieron para recibirme

Miyaco Press

Miyaco Press

My AP watch

My old friend Ishigaki-san. The best!

My transatlantic mascot aboard this new NUMANCIA

My view

No hay barco digno de nombrarse barco que no tenga una cucaracha a bordo

NUMANCIA and me

NUMANCIA sails on

Okinawa Press

Okinawa Press

Pancarta que hicieron en Ginowan

Por la zona abundan los arrecifes

Proa de la NUMANCIA

Se llama Miyacashima porque se embarcó de polizón en la isla de Miyaco

Shinjo-san, después de Chus, es el mejor mecánico del mundo

Showing me the route maps

Showing these captures

The fishermen always helping me

The fishermen know what it is all about

The Japan Coast Guard is giving me the best advice

Y flores para un navegante


Saint Francis XAVIER Expedition: Ishigaki-jima, 29 de Mayo

Por fin puedo zarpar. He reparado y conseguido los permisos de cuatro administraciones distintas: Guardia Costera, Ministerio de Transportes, Aduanas y Autoridad portuaria.

Hay mala mar, pero he de intentar llegar a la isla de Miyako. 75 millas me esperan por la proa...

Será una travesía durísima. Tanto que me veo obligado a buscar refugio en la Isla de Tarama, donde llego ya de noche cerrada.

Al día siguiente logro llegar a Miyako. Pero la Guardia Costera me envia un correo con el parte para mañana y me aconsajan esperar al menos un día antes de zarpar rumbo a la capital de las islas de Okinawa: Naha

Este es el parte que me envia Kawasaki, del 11th Regional Coast Guard Headquarters

Navigation Safety Division:

Dear.Captain Álvaro

Near Gale Warning was announced. You should stop tomorrow's departure.

Best Reguards
Kawasaki

17:37 JST 5/30/2006
OKINAWA WX
301500JST ISSUED AT 301740JST

WARNING FOR SOUTHERN PART OF EAST CHINA SEA AND SEA EAST OF OKINAWA

STATIONARY FRONT FROM 21N 112E TO 22N 118E 23N 126E 25N 134E 28N 140E
29N 145E
DENSE FOG OBSERVED IN PLACES IN SOUTHERN PART OF EAST CHINA SEA

IN SOUTHERN PART OF EAST CHINA SEA
NORTHERLY TO EASTERLY WINDS WILL INCREASE TO MAX 30KT FOR NEXT 24 HOURS

IN SEA EAST OF OKINAWA
EASTERLY WINDS WILL INCREASE TO MAX 30KT FOR NEXT 24 HOURS

IN SOUTHERN PART OF EAST CHINA SEA
POOR VISIBILITY 0.3NM OR LESS IN PLACES DUE TO DENSE FOG

WARNING VALID 311500JST

Please look below
http://www.jma.go.jp/en/seawarn/6010.html
http://www.jma.go.jp/en/seawarn/

11th Regional Coast Guard Headquarters
Navigation Safety Division
Special assistant to chief
Kawasaki Ken
Phone:098-867-0118(ex2621)
Facsmile:098-866-0856

Desde el puente de mi embarcación

Cada vez de pone peor...

Cae la noche y cambio rumbo para buscar refugio en la isla de Tarama

Noche cerrada, llueve, no hay luna ni estrellas, visibilidad 0

Por fin llego a Tarama, después de pasar media hora buscando la dársena...

Aquí voy a dormir hoy, en un Tatami estupendo

NUMANCIA espera, de madrugada zarpo

Sólo nos hemos visto dos horas escasas, pero estos pescadores son ya mi familia, y yo la suya

Ya lo decía mi antepasado, Japón es tierra de personas únicas en el mundo

Vuelta a empezar, rumbo Miyako

The so called... Pacific Ocean...

Miyako en el horizonte al fin...

Una embarcación sale a recibirme a 3 millas del puerto

Les dejo la cámara para que graben estas últimas millas...

Qué momento importante, tras la lucha...

Nuestras banderas juntas

En puerto, las banderas de Japón y mi patria, juntas

En el puerto de Nikadori, en la isla de Miyaco Jima

La guardia costera quiere ver mi embarcación, les dejo que inspeccionen todo el equipo, sobretodo el EPIRB...

Quieren controlar el buen estado y número de serie de mi EPIRB

Me avisan que mañana no podré navegar, hay aviso de temporal
 



Antes de zarpar

Antes de zarpar

Antes de zarpar

Antes de zarpar

Antes de zarpar

Antes de zarpar


Saint Francis XAVIER Expedition: Ishigaki, Okinawa, Japón - 28 de Mayo de 2006

Estoy en la isla de Ishigaki, en el archipiélago de las Ryukyu, Okinawa. Antiguo reino independiente. Sólo hace un siglo que estas islas pertenecen a Japón. Al lado esta Taketomi (que significa "Isla Rica en Bambu"). A esta zona viene desde hace décadas mi buen amigo Fernando Sánchez Drago. Hace tiempo que me hablaba de estos lugares donde las personas son magníficas, y las aguas una maravilla. Y la carne de vacuno, se dice que es la mejor que existe. Hay muchas islas, a cada cual más bonita. Y cosas curiosas; como la isla vecina de Hatoma, donde viven 40 personas y hay un colegio magnífico, con 12 alumnos y 13 profesores...

En estos últimos días, he mantenido más de diez reuniones para poder obtener los permisos de navegación necesarios de la JCG (Japan Coast Guard), y de la autoridad portuaria. Han enviado desde Okinawa al Capitan Takeshi Tatemoto y a Asatoshi Yara, para inspeccionar a fondo mi embarcación; examinar mis conocimientos sobre navegación, y comprobar la validez y compatibilidad de mi licencia. Después de varias horas de conversaciones, toma de datos, fotografías, e inspecciones de todo tipo, me han entregado un certificado que me autoriza a navegar a bordo de mi pequeña embarcación, por todas las aguas territoriales japonesas.

La regulación para poder navegar en aguas japonesas es extremadamente extricta. Además, si se navega a bordo de una embarcación de 3 metros de eslora, la cosa se pone casi imposible. Nada facil... Sin embargo, las autoridades están ayudándome a cumplimentar todos los trámites, con mucho interes, flexibilidad y respeto a esta iniciativa tan especial. Conocen al Santo Patrón de Navarra y de los navegantes, y quieren ayudar a que esta Expedición conmemorativa de su nacimiento, salga adelante. Sin embargo, el proceso requiere su tiempo y hay que tener paciencia.

Yo aprovecho para dar conferencias sobre San Francisco de Javier (he podido dar cinco), curarme la herida infectada en el pie izquierdo, y reparar la embarcación. Para repararla, ha venido Akira Matsuki desde Tokio. Le envia Takayama-san de BRP Japan. Ya les conocía de la conferencia que dí en el Salon Naútico de Tokio en 2003, donde se expuso mi antigua embarcación trasatlántica con la que viajé desde Roma a los Estados Unidos. En esos días ya les comenté la posibilidad de hacer (en 2006) esta Expedición, que es hoy (gracias a Dios), una realidad... Estas personas se están volcando en ayudar a que esta iniciativa sea un éxito. Igual que mis amigos Kazuhisa Fukami, y Nagahiro Ishigaki; que están haciendo lo imposible para ayudarme. Son navegantes entusiastas del Yaeyama Yacht Club. Saben lo que es la mar y desde ese conocimiento, respetan; y en consecuencia, ayudan. Y lo hacen a cambio de nada. Les mueve esa solidaridad, única, que nos regala la mar.

He visitado el monumento que recuerda a Fray de los Ángeles Rueda, que vino a esta Isla en 1624 embarcado en una nave capitaneada por Álvaro Muñoz. En secreto, porque en esa época estaba prohibido el Cristianismo. El gobernador de Ishigaki le protegió Le dió tierra y ayuda. Sin embargo, ayudar a un Cristiano le costó la vida. Le llevaron a Okinawa y quemaron vivo. Tomás de San Jacinto llegó también aquí en 1629. Todo este legado se conserva en monumentos y leyendas. Pero en estos días, el mejor testimonio de la presencia de San Francisco Xavier (y de todos los que le siguieron) es esta música que han cantado los niños del colegio Kaisei, especialmente para un navegante solitario, navarro, español.

Texto de la canción japonesa traducido al inglés:

We are one in the spirit, we are one in the Lord,
We will walk with each other,
We will walk hand in hand,
All praise to the Father from whom all things come,
And we pray that all unity may one day be restored,
And all praise to the spirit who mahes us one,
And they will know we are Christians by our love, by our Love,
Yes, they will know we are Christians by our Love...




My friends from Ishigaki

Iriomote Shima. A dream.., Japan..

Conferencia sobre San Francisco Xabier, en la isla de Ishigaki

Desde Tokio vino Akira Matsuki (de BRP Japan) para reparar mi embarcación

Akira Matsuki explica lo que pasa en la Bombardier RXP

Akira Matsuki compruebla el estado de la NUMANCIA

Calma, y a esperar poder seguir adelante...

El Capt. Tatemoto y AsatoYara, de la autoridad portuaría, vinieron desde Okinawa a inspeccionar

La embarcación está en su peor momento

La bandera de Navarra, Japón y España presiden todos los actos de mi expedición

Coro del colegio Kaisei

La bandera de Navarra, Japón y España presiden todos los actos de mi expedición

La bandera de Navarra, Japón y España presiden todos los actos de mi expedición. Aquí con el coro de Kaisei

JAPAN and SPAIN together, in the 500 anniversary of St. Francisco Xavier

Coro del colegio Kaisei

La bandera de Navarra, Japón y España presiden todos los actos de mi expedición






Los medios locales se hicieron eco de la conferencia que dí en la Kaisei Elementary School.


Saint Francis XAVIER Expedition: Sancian Island (southern China) - Macau - Hong Kong - Taiwan --- TOKYO

The Spanish sailor, Mr.Álvaro de Marichalar arrived in Ishigaki (Japan) at 20.00hrs on the 20th of May.

He traveled alone, all the way from Taiwan.

He departed the same day (20th of May) from the Taiwanese port of Su Ao at 07.00 hrs (08.00 hrs in Japan) and arrived 12 hours later.

The European sportsman travels 100% of the time, on his feet (standing up)

He navigated 145 nautical miles non stop. Total navigation time non stop in this stage: 12 hours.

He passed off Yonaguni island, and Iriomote island before he landed in Ishigaki port (Ishigaki island)

The Japanese Coast Guard and Ishigaki officials gave him the most warm welcome.

His journey started on the 7th of April from Sancian Island (Southern China) continued to Macau, Hong Kong, Taiwan.

The Spanish sportsman travels aboard a tiny 3meters length vessel (a Bombardier Sea.Doo RXP water-scooter)

This is an unique sportive and cultural iniciative to commemorate the 500 anniversary of the birth of Saint Francis Xavier, who was the first European missionary who visited Japan. Xavier was born in Navarra, Spain on the 7th of April of 1506.

The sailor is a descendent of Saint Francis Xavier's familly: http://www.atlantik2001.com/china_japon_arboles.html

The aim is to follow the steps of the Spanish Saint. Total distance from Southern China to TOKYO: 4500km

Please visit: www.oceanplanet.ws Or click directely on: http://www.atlantik2001.com/china_japon_xavier.html

www.oceanplanet.ws

The Saint Francis Xavier Expedition on the press: http://www.atlantik2001.com/china_japon_prensa.html


Arrival in Japan. Ishigaki Island

Saltando a tierra con las banderas de España y Japón

Primera tierra japonesa, la isla de Ishigaki

Prensa Ishigaki (Japón)

Unidad de la JCG

Banderas juntas en Japón

Primera isla japonesa

Zarpando de Taiwán

Departing from Taiwan

A punto de zarpar de Taiwán con rumbo a Japón

150 litros de gasolina a bordo

Getting ready to depart from Taiwan

Setting sail for Japan




TAIWAN COAST GUARD: The Coast Guard La Guardia Costera de Taiwan me acoje con mucho afecto en sus instalaciones de Su Ao (costa Este de Taiwan)







Dear Friends of Álvaro,

After waiting for the passing of the typhoon Chanchu, Álvaro was able to depart from Keelung. He was heading to Japan, but the tiphoon is still strong in the area, and forced him to seek for shelter in Su Au (East coast of Taiwan) Sea conditions were bad. Up to 50 knots winds and 4 meters waves. Specially at Cape Santiago (the name Santago was given by the spaniards)

He spent eight enjoyable days in Keelung and Taipei. Many of his new Chinese friends are very hospitable and helpful to him, especially Jim Chang, who was his constant companion and driver.

The Director General of the Spanish Trade Office, Signor Jose Luis Lamas went to the Keelung harbor to see him off.

After a short prayer and blessing by Fr. Wilfred Chan, S.J. he was on his way.

Let us all pray he will arrive Japan safely, with the help of many new friends on the small islands along the way.



Álvaro espera en el norte de Taiwán, a que mejore el tiempo antes de proseguir rumbo a Japón.




En los días de espera, ha dado varias conferencias sobre San Francisco Xabier, entre otros lugares las universidades de Tankang University (Taipei), Fujen Catholic University (Taipei) and The Ocean University (Keelung, Taiwan). y le ha recibido el Arzobispo; el Alcalde de Taipei; el Presidente del Comité Olímpico de Taiwán, y el Ministro de Deportes.



CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD TAMKANG DE TAIPEI (TAIWAN)

   

   
CON LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TAMKANG DE TAIPEI (TAIWAN)


CON EL ALCALDE DE TAIPEI

   

   

   

   
CON EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO DE TAIWAN

   
CON EL ARZOBISPO

   
CON EL ARZOBISPO     CON EL MINISTRO DE DEPORTES DE TAIWAN


Taiwan 9 de Mayo de 2006

Álvaro de Marichalar llegó ayer a las 17.00 (hora local) al puerto de Keelong (norte de Taiwán). El aventurero navarro, llegaba desde Hong Kong tras hacer escala en el archipiélago de Penghu (Pescadores). En dos etapas ha recorrido 540 millas naúticas (más de 900km).
La primera etapa fue de 29 horas seguidas de navegación (HongKong-Pescadores de 340 millas). La segunda de 10 horas y 200 millas naúticas.
Desde el punto de vista deportivo, esta ha sido una prueba extrema, ya que ha navegado el 100% del tiempo en pie, perdiendo tres kilos de peso. Esta es la primera vez que se logra cruzar el estrecho de Formosa a bordo de una embarcación de tres metros de eslora, lo que representa un hito en la Historia de la navegación. Como comenta la prensa china, también lo ha sido navegar por primera vez desde las costas de la China continental directamente hasta Taiwán con las banderas de China, Taiwán, España y Navarra.
Así, un navegante europeo, ha unido fronteras en el recuerdo de un navarro universal que también estuvo en estas tierras: San Francisco de Javier, Patrón de los Navegantes y de Navarra. Esta Expedición conmemorativa del V Centenario del nacimiento de San Francisco de Xabier se inició el pasado dia 7 de abril en la isla de Sancian (sur de China) desde el lugar donde murió el misionero navarro; exactamente cinco siglos después del día de su nacimiento en Navarra, el 7 de Abril de 1506.
La Expedición Xabier2006, es la única travesía marítima que se está realizando en este importante Centenario para la Historia de Europa y Asia. El deportista español, seguirá navegando en solitario rumbo a Japón. Se espera que pueda llegar a Tokio en cuatro semanas.

Llegada a Keelung (norte de Taiwan)

   

   

   

   


Llegada al archipiélago de Penghu (Pescadores), Taiwán.

   

    CON EL GOBERNADOR DE LAS ISLAS PESCADORES. LAS BANDERAS DE TAIWAN Y NAVARRA, JUNTAS




Expedición marítima, San Francisco Javier 2006.

   
SALIDA DE HONG KONG. RUMBO A TAIWAN!!    LA PRESIDENTA DEL ROYAL HONG KONG
                                                     YACHT CLUB ME DESPIDE
   
MI AMIGO FRANCÉS DAVID VINCENT, ME SEGUIRÁ EN SU EMBARCACIÓN, CON EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA PODER CRUZAR EL ESTRECHO DE FORMOSA.
                                                              SALIDA DE HONG KONG, CON LA BANDERA DE MI PAÍS

   
YA NO HAY VUELTA A ATRAS...                      ALGUNAS EMBARCACIONES SALEN A DESPEDIRME.


Expedición marítima, San Francisco
Javier 2006.


En Hong Kong al lado de la embarcación de Ellen Macarthur


Expedición marítima, San Francisco Javier 2006.
Visita y conferencia en un colegio de Hong Kong

    Álvaro with Father Sean at MSS


Expedición marítima, San Francisco Javier 2006.
Visita al Jefe del Gobierno de Hong Kong, Mr. Donald Tsang
Hong Kong, 28 de Abril de 2006

A las 14.00 horas del día de hoy, el Jefe del Gobierno de Hong Kong, Mr. Donald Tsang ha recibido en la Casa del Gobierno, al navegante navarro, Álvaro de Marichalar. Durante la visita, de una hora de duración, se han intercambiado las banderas de Navarra y Hong Kong; así como las de China y España. En la entrevista, se ha recordado la figura del misionero navarro, San Francisco de Javier. El Gobernador de Hong Kong es Católico y un entusiasta conocedor de la figura del Santo. En la despedida, el deportista pamplonés ha entregado al Gobernador una piedra del Castillo de Javier, y una copia del documental sobre la travesía trasatlántica Roma - Nueva York, conseguida por el deportista español en 2002. El documental se realizó por el prestigioso canal de TV, National Geographic Channel.

   

   

   



Cumpleaños Álvaro

   

Lap 1: Macau - HongKong

   

   

   

   



Lap 1: Macau - HongKong
In Macao. Just before departure.


Gracias a Lesl pude ir a Sancian el 7 de abril. Foto en Macau
   

   

   

   

   

   

   

   

   

FOTOS - PICTURES


Con las autoridades de Sancian

Sancian Island

Sancian Island
   

   

   

   


San Francisco de Javier murió en la isla de Sancian (sur de China)


   

   

   

   

   

   

   



   

   

   

   

   

   
En Navarra antes de zarpar. Recibiendo las piedras del Castillo de Javier.