
Expedición Xavier2006: Sancian - Hong Kong - Taiwán - Tokio
19.05.2006 9:54
Dear Mr. Kawasaki,
Thanks for your help and advise.
Please find enclosed my expected course for tomorrow.
Departing date: 20.05.06 Departing time: 07.00 Taiwan time 08.00 Japan time.
Expected navigation time: 8 hours. Expected arrival time in Ishigaki: 16.00hrs
Very best regards,
Álvaro de Marichalar
|
Álvaro espera en el norte de Taiwán, a que mejore el tiempo
antes de proseguir rumbo a Japón.


Expedición Xavier2006: Sancian - Hong Kong - Taiwán - Tokio
Taiwán 9 de Mayo de 2006
Álvaro de Marichalar llegó ayer a las 17.00 (hora local) al puerto de Keelong (norte de Taiwán)
El aventurero navarro, llegaba desde Hong Kong tras hacer escala en el archipiélago de Penghu (Pescadores).
En dos etapas ha recorrido 540 millas naúticas (más de 900km).
La primera etapa fue de 29 horas seguidas de navegación (HongKong-Pescadores de 340 millas )
La segunda de 10 horas y 200 millas naúticas.
Desde el punto de vista deportivo, esta ha sido una prueba extrema, ya que ha navegado el 100% del tiempo en pie,
perdiendo tres kilos de peso.
Esta es la primera vez que se logra cruzar el estrecho de Formosa a bordo de una embarcación de tres metros de eslora,
lo que representa un hito en la Historia de la navegación.
Como comenta la prensa china, también lo ha sido navegar por primera vez desde las costas de la China continental
directamente hasta Taiwán con las banderas de China, Taiwán, España y Navarra.
Así, un navegante europeo, ha unido fronteras en el recuerdo de un navarro universal que también estuvo en estas tierras:
San Francisco de Javier, Patrón de los Navegantes y de Navarra.
Esta Expedición conmemorativa del V Centenario del nacimiento de San Francisco de Xabier se inició el pasado dia 7 de abril
en la isla de Sancian (sur de China) desde el lugar donde murió el misionero navarro; exactamente cinco siglos después del día
de su nacimiento en Navarra, el 7 de Abril de 1506.
La Expedición Xabier2006, es la única travesía marítima que se está realizando en este importante Centenario para
la Historia de Europa y Asia.
El deportista español, seguirá navegando en solitario rumbo a Japón. Se espera que pueda llegar a Tokio en cuatro semanas
|
Inicio mañana la segunda etapa del viaje - 05.05.2006
|
 |
Aunque mi equipo y yo hemos logrado conseguir permisos para navegar en varias provincias de la costa china, quedaban todavía algunas y no se sabe exactamente el tiempo que se puede tardar en gestionar.
Ya no puedo esperar más porque llegan los monzones dentro de pocas semanas lo que hace la navegación todavía más peligrosa.
Por eso decido cruzar el estrecho de Taiwán. Son 300 millas (550 Km.) a mar abierto, y tardare unas 30 horas. Navegará cerca de mí una pequeña embarcación de apoyo (de seis metros) tripulada por un navegante francés que he conocido aquí. El conocía mis travesías de los últimos años por la prensa francesa, y se ha ofrecido a ayudarme a llevar el combustible necesario, ya que mi autonomía es solo de 150 millas.
|
Por eso necesitaré repostar a la mitad del camino. El marino francés probablemente regresara al Continente y yo proseguiré a la isla de Pescadores, para desde allí continuar al puerto de Keelung (al norte de Taiwán)
En la isla de Pescadores ya recalaban los portugueses hace más de cuatro siglos en su rumbo a Japón.
Se da la circunstancia que en aguas de este mismo estrecho de Formosa, desapareció en 1984 el conocido marino y deportista francés Arnaud de Rosnay, cuando intentaba completar una travesía de 100 millas entre la ciudad china de Quanzhou y Taiwán. Por eso, esta segunda etapa también quiere ser un sentido homenaje al aventurero europeo.
Desde el norte de Taiwán intentaré seguir navegando rumbo a Japón repostando en Okinawa y el resto del rosario de islas del sur del Japón.
Si logro llegar desde Hong Kong a Taiwán (la antigua Formosa), desde ese punto todavía me quedaran varias semanas de navegación hasta llegar al puerto final de la Expedición: Tokio.
Zarpo siempre confiado en Dios, y animado por los motivos que me impulsan. Hoy sobre todo, conmemorar el V Centenario del nacimiento de un navarro universal y Patrón de los navegantes: San Francisco de Xabier.
Álvaro de Marichalar
Un día antes de zarpar de Hong-Kong, con el Director de Marina.
|
Fotos Llegada a Hong-Kong - 09.04.2006




|
Sancian, 7 de Abril de 2006
Hoy se cumplen quinientos años de su nacimiento en Javier, Navarra, España.
Por eso, comienzo hoy mi Expedición en honor de San Francisco de Javier (Xabier, como firmaba el). Mi antepasado al que admiro y rezo desde muy joven. Especialmente en esos momentos duros en la mar. Cuando caigo en la noche y helado de frío intento embarcarme de nuevo a bordo de mi pequeña embarcación, a la que siempre bautizo con el nombre de "NUMANCIA"
De milagro he logrado llegar hoy a esta recóndita isla de Sancian donde murió nuestro navarro más universal. El objetivo era hacer un acto simbólico aquí, para cargarse uno de energía y poder zarpar mañana desde la vecina Macao. Y se ha hecho. A pesar de algunas reticencias de la mentalidad del comunismo que impera en China.
El acto ha consistido en entregar una de las piedras del Castillo de Javier, que me dio el Padre Ricardo Sada hace ahora seis semanas. El Prior también me dio otros tres trocitos del Castillo, que dejare (D.m.) en Kagoshima; Yamaguchi y Tokio.
Parte de la isla es zona militar y no es fácil llegar sin estar muy organizado. Y en estas aventuras complicadas, es difícil tanta organización... Se improvisa siempre. No queda otra.
Ayer por la mañana todavía no sabía como hacerlo. Pero la intervención de Raymon Chan de OREGON Scientific, ha sido crucial. En hora y media ha organizado lo que pedí a la embajada china en Madrid hace seis meses, y no pudo (o quiso) organizar. Después de hablar con las autoridades de la Provincia de Zhongshan y de la ciudad de Taishan, ha logrado todos los permisos y la apertura de la Iglesia de Sancian. Además me ha presentado a Lesy Wong, que es una mujer fantástica. Es cristiana practicante y se ha ofrecido a acompañarme para traducir y ayudarme con las autoridades, que al final se han volcado con la visita. Nos han ido a buscar al puerto, y llenos de emoción han prometido seguir cuidando estos lugares, que consideran milagrosos los habitantes (14.000) de esta pequeña isla del tamaño de Formentera.
En el altar de la Iglesia, he dejado la piedra traída desde Navarra, sobre la bandera de Javier que me dio el Alcalde de Javier. También se han quedado en el Templo las banderas de Lesaka (que hemos hermanado con Sancian en el emocionante acto, como le prometí en Pamplona al Alcalde Michelena), y las de Navarra y España.
También la bandera de Formentera se ha quedado aquí. Pero en el Ayuntamiento, ya que hemos unido simbólicamente a mi querida isla balear, con Sancian. Y esto se ha hecho porque el patrón de la Capital de Formentera es, San Francisco Javier.
Hemos rezado. No hay sacerdotes en la Isla. Pero si muchos cristianos y la percepción en el aire de una nueva voluntad de las modernas autoridades chinas, en ir permitiendo las creencias religiosas. Lesy, que lleva siempre un Rosario al cuello, ha rezado veinte minutos de rodillas mientras las autoridades la observaban con respeto.
He pedido (con una gran sonrisa y una pequeña propinita) a la guardesa de los lugares, que mantenga encendida una vela al lado de la bandera y el pequeño trozo del castillo de Javier.
Al lado de la Iglesia, y a un metro de donde rompe la mar, hay un pozo de agua dulce que se considera milagrosa al no filtrarse un átomo de sal desde el océano... El milagro es el primero que se atribuye en Sancian, al jesuita español.
Antes de abandonar el lugar hemos hecho unas fotos en la escalera de la Iglesia donde se ha puesto la pancarta publicitaria de NAVARRA que he diseñado hace dos semanas con mi amigo canario Sergio Ramos.
Como saben bien en Navarra, hace meses que pedí apoyo a su Administración. Les ofrecía poner en cada puerto de recalada su nuevo logotipo "Reyno de Navarra" Si mi Expedición salía bien, les pedía (a toro pasado) colaborar en parte de los gastos que yo siempre adelanto a mis patrocinadores hasta que la cosa acaba con éxito. Igual que llevo ocho años haciendo con Canarias. Riesgo cero para el contribuyente. Apuesta solo a ganador (a ver que campaña de publicidad consiguen en esas condiciones...)
Pero nada. Ni responder. Primero, el ineducado "silencio administrativo" Y después de exigirles respuesta, un correo electrónico de una persona adjunta donde no aclaran las razones por las que vuelve a triunfar el miedo, los prejuicios y la mezquindad. Sé que una buena parte de los miembros del Gobierno de Navarra quisiera apoyarme desde hace muchos años. Pero lamentablemente siempre gana el que mejor vende las demagogias grises que imperan, por ahora, en nuestra Sociedad.
Sin embargo, aunque sin apoyo desde mi Tierra y Nación, voy a intentar no defraudar a los navarros y españoles que entienden de que va todo esto. Cualquier cosa por no defraudar a ese empleado del peaje de Marcilla que con lágrimas en los ojos me deseaba buenos vientos hace seis semanas. Lo mismo que desea el alcalde de Lesaka. O a ese recluso rumano que se emocionaba durante mi charla en la cárcel de Alcalá-Meco hace tres meses. O a Antonio; ese caminante con el que compartí la reciente Javierada (desde el Alhambra a Javier) y que sigue esperando que le expliquen las razones por las que alguien (que le administra) decide que sus impuestos no se utilicen nunca para que Álvaro Marichalar siga promocionando Navarra en el mundo. Y eso, lo ha preguntado en carta publicada en los diarios navarros. Y nadie le responde..!!
ver propuesta al Gobierno de Navarra
Esta es nuestra sociedad. O tienes (y aceptas!) un padrino metido en el poder que te organice "eventos" a dos millones de euros.., o te has caído!
Yo sigo en la creencia que lo limpio es lo único. Y los navarros, Navarra y el Reino de España están siempre en mi corazón. Por eso voy a seguir promocionándolos privadamente. Por eso he decidido hacer un "logotipo" particular de Navarra. Y ese logotipo está ya en una gran pancarta que se pondrá en todos los puertos de China y Japón; a los que llegue. Es un logo humilde. No se han pagado cientos de miles de euros para su diseño. No hacia falta. Porque esta hecho con pasión y tiene todo: el nombre de nuestra Tierra, NAVARRA; la firma de San Francisco de Xabier; el escudo con las cadenas, la esmeralda y la corona del antiguo Reino... Y el nombre de nuestra Patria. Y en ingles; para que se entienda mejor aquí en Oriente: Kingdom of Spain.
Esto va a molestar a mas de uno que pretende que "Francisco Javier" (usurpada su condición de cristiano, misionero y Santo) era “un excursionista” muy culto y simpático, que vivió hace cinco siglos... En fin.
Recién llegada hace tres días de San Sebastián, donde Iñaki y Ricardo (de Redymar) la han puesto a punto después de la travesía de enero en Sri Lanka; mañana a las seis de la madrugada se tira la "NUMANCIA" al mar de China. Se hará en el puerto de Hong Kong.
Navegaré varias semanas en solitario a bordo de la “NUMANCIA”, una pequeña embarcación de tres metros de eslora y uno de manga. Es la embarcación con la hice el Camino de Santiago marítimo, viajando por todo el Mar Cantábrico desde San Sebastián a Galicia en 2004 (por eso ondea la ikurriña junto a la española en la popa)
Y la misma con la que el pasado mes de septiembre, navegue desde Formentera a Barcelona, para seguir luchando frente a la mar desde la Ciudad Condal hasta Odessa, Ucrania (por eso ondea la senyera junto a la española en la popa) Tardé treinta y un días en recorrer las tres mil cien millas náuticas; navegando siempre en pie, una media de doce horas por singladura; en solitario, y sin barco de apoyo (ni ayuda alguna por tierra) Esto supuso un record de navegación para nuestra Nación. Mi noveno ya.
Es la misma moto acuática, con la que navegué el pasado mes de enero en Sri Lanka; en una Expedición realizada también con motivo del V Centenario del nacimiento del Misionero jesuita, y que sirvió (como siempre) para conseguir importantes donaciones de empresas españolas (de Cataluña y Castilla) con las que se acondicionó un centro de formación profesional en la provincia de Galle, al que hemos llamado "Francisco de Javier" Con motivo de esta mi ultima travesía, también se entregaron siete mil toneladas de ayuda humanitaria, en el primer aniversario del Tsunami.
Ahora navegaré una etapa previa para posicionarme en Macao, y poder así zarpar oficialmente el domingo con rumbo final: Tokio...
La primera escala será otra vez Hong Kong, donde ultimaré la logística y permisos de navegación por las aguas territoriales de China.
He querido iniciar mi travesía en Macao por dos motivos. Esta muy cerca de Sancian, y así honramos a nuestros hermanos portugueses que tanto ayudaron a conseguir el sueño de Francisco de Xabier. Por eso, he pedido una bandera de Portugal al encantador cónsul portugués en Macao, Pedro Moitinho de Almeida. Así Portugal estará representado como bien merece en el acto de salida, junto a las banderas de España; China; Macao; Corea; Japón y Navarra.
Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada
Navegante español
|
|